📺🎥✨ 4 momentos políticos que retoma 'La dictadura perfecta' (y que México no olvida)
- CentralMedia
- 20 feb
- 3 Min. de lectura
Si naciste después del 2000, es probable que la política mexicana te parezca un drama de Netflix con guionistas en drogas. Pero antes de que existieran los memes para quemar a los políticos en redes, ya teníamos el cine de Luis Estrada, el OG de la sátira política en México.
Este fin de semana, como buen adicto a procrastinar, me encontré con 'La dictadura perfecta' en mi lista de recomendaciones y decidí revivir este clásico de los millenians del cine político. La película, como toda obra de Estrada, es un manazo en la cara al sistema mexicano y su relación tóxica con los medios. Nos muestra cómo el poder manipula la narrativa para moldear la realidad a su antojo. Suena a Black Mirror, pero versión Televisa.
Si ya viste la peli (o si no, pero quieres sonar inteligente en tu próxima conversación con tu family ), aquí te recordamos los 4 momentos políticos que inspiraron la trama.
🔍 1. El candidato de la televisión (a.k.a. "¿Televisa puso presidente?")
En la peli, el Góber Vargas hace una alianza not holy con la televisora más poderosa del país para limpiar su imagen y, claro, encaminarse a la grande. Suena familiar, ¿no? En 2012, Enrique Peña Nieto (si, si ese de los memes) fue acusado de ser el "candidato de Televisa". El diario británico The Guardian publicó documentos filtrados que supuestamente mostraban cómo la televisora lo promovía desde su época de gobernador del Edomex. Peña y Televisa negaron todo, pero la pregunta quedó: ¿hasta dónde llega el poder de la TV para elegir presidentes? Spoiler: bastante lejos.
👀 2. Los 'videoescándalos' (o cómo ser político y salir en la tele por las razones equivocadas)
Si hay algo más icónico que los chismes de la política mexicana, son los videos que los prueban. En la peli, el Góber Vargas es expuesto con grabaciones comprometedoras. Y en la vida real, México ya tenía experiencia con los famosos "videoescándalos".
En 2004, Carlos Ahumada (el villano de telenovela que nadie pidió) apareció en videos entregando fajos de billetes a políticos del PRD. También vimos a Gustavo Ponce, entonces secretario de Finanzas del GDF, apostando en Las Vegas con dinero público. Los videos se transmitieron en horario estelar, porque en México hasta la corrupción tiene buen rating bb´s de luz .
💥 3. Caso Paulette (cuando los medios te distraen con otro escándalo)
En la peli, el gobierno y la tele crean una distracción para desviar la atención de un escándalo político. Y si hablamos de distracciones mediáticas, el caso Paulette es el rey.
En 2010, la desaparición de la niña Paulette Farah acaparó la TV mexicana. Después de días de cobertura morbosa y teorías, el cuerpo apareció (casualmente) en su propia cama. ¿Error de investigación? ¿Encubrimiento? El caso se cerró como "accidente", pero la incredulidad quedó en la memoria colectiva. Todo esto mientras la política seguía su show en segundo plano.
🌟 4. El montaje de Florence Cassez (a.k.a. "Que parezca real en la tele")
Uno de los momentos más WTF de la política mexicana: la detención fake de Florence Cassez. En 'La dictadura perfecta', vemos cómo el gobierno escenifica un operativo para verse heroico en TV. Pues bien, en 2005, Genaro García Luna (sí, el mismo que luego fue arrestado por narcotráfico) organizó una "reescenificación" de la captura de Cassez y Los Zodiaco para que se transmitiera en vivo en el noticiero de Carlos Loret de Mola.(nuestro yucateco fav de las noticias) Años después, la SCJN declaró que se violaron los derechos de Cassez y la liberó en 2013. El show televisivo no bastó para sostener el caso.
🎤 Las frases legendarias que nos dejó la política (y la peli lo sabe)
La película no solo retrata estos casos, sino que lanza guiños a frases que marcaron a México.
"Góber precioso": La icónica llamada entre Mario Marín y Kamel Nacif que sonó más a fanfic de sugar daddies que a conversación política.
"No soy la señora de la casa": Cuando Peña Nieto fue incapaz de decir el precio de la tortilla y se excusó con esta joya.
"Ellos están haciendo trabajos que ni siquiera los negros quieren hacer": La vergonzosa frase de Vicente Fox sobre los migrantes mexicanos en EE.UU.
Si después de esto te dieron ganas de ver (o rever) 'La dictadura perfecta', hazlo. Y si encuentras más referencias ocultas, cuéntanos. Porque si algo nos ha enseñado la política mexicana es que la realidad siempre supera a la ficción.
🎬💎
Comments