top of page

"Sheinbaum y Trump: ¿Qué le Espera a México en el T-MEC?"

La llegada de Donald Trump nuevamente al poder en Estados Unidos, confirmada recientemente, genera expectativas y también ciertas inquietudes en México, especialmente en torno al futuro de su relación comercial y política con el vecino del norte.


Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, México enfrenta grandes expectativas en el manejo de su política exterior y económica, teniendo en cuenta la influencia de los cambios internacionales y las reformas propuestas por Trump.


La reacción inmediata de los mercados ha sido notable: el dólar subió considerablemente, beneficiado por la especulación de que una presidencia de Trump implementará mayores aranceles a las importaciones, lo que podría tener efectos directos sobre la balanza comercial de México.


Para Estados Unidos, la perspectiva de reducir impuestos a las empresas que fabriquen dentro del país y de aplicar mayores regulaciones a las importaciones impulsa los mercados bursátiles, generando optimismo en los inversionistas estadounidenses, pero también incrementando la presión sobre socios comerciales como México.


Por su parte, el peso mexicano ha experimentado una caída significativa. Esto refleja una desconfianza latente en el mercado mexicano ante un posible endurecimiento de las políticas arancelarias de Estados Unidos, lo cual podría poner a prueba la habilidad de Sheinbaum para gestionar las relaciones diplomáticas y económicas en un entorno desafiante.


En este contexto, persisten las especulaciones sobre el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Aunque aún es prematuro concluir qué cambios específicos impulsará Trump, expertos como Philip Shaw, economista jefe de (Investec), señalan que la implementación de aranceles más altos podría generar inflación y una desaceleración en el comercio global.


Esto tendría consecuencias para México, que depende en gran medida de las exportaciones hacia su vecino del norte.

Los próximos meses serán clave para México, pues Claudia Sheinbaum se enfrenta al reto de mantener un equilibrio en la relación comercial y diplomática con Estados Unidos, protegiendo al mismo tiempo los intereses económicos nacionales.

Mientras tanto, los inversionistas y ciudadanos mexicanos observan con cautela, esperando que se definan las políticas de ambos líderes y confiando en que las decisiones de Sheinbaum puedan mitigar los posibles impactos negativos sobre la economía mexicana.



 


Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação

​AYUDANOS CON TU  DONACION 

✨ ¡Ey, humanx! ✨ Sabemos que amas el drama, los chismecitos intelectuales y esos debates que te hacen cuestionar si la vida es una simulación. 💭 Pero para seguir desatando el caos informativo de calidad, necesitamos tu good karma.

Frecuencia

Mensualmente

Monto

50 MXN

100 MXN

250 MXN

Otro

0/100

Comentario (opcional)

Con tu apoyo  nos ayudas! 

a darle más vida a este espacio. y juntos podemos crear contenido aún más fresco, disruptivo y brutalmente honesto. Más análisis, más salseo político, más arte que te rompa el coco.

Haznos el paro y dona! Que el algoritmo no decida qué ves. Hazlo por la cultura, por el chisme con causa, por la info sin filtro. 🚀

👉 Dona ahora y sé parte del desmadre con propósito.

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • RSS
bottom of page